Propuesta Comunicacional Nº 4


Nota Editorial

En los boletines anteriores, hemos escrito sobre los distintos aspectos involucrados en el "gran tema" que tanto inquieta a los papás: El Lenguaje y la Comunicación. Hemos abordado premisas fundamentales para comprender el proceso psico – neuro – lingüístico por el que transcurrimos los seres humanos a lo largo del desarrollo. Cuando los papás llegan a la consulta, generalmente lo primero que comentan es: “¡vengo porque mi hijo no habla!”. En una evaluación integral, los terapeutas podremos darnos cuenta del motivo por el cual este niño "no habla o no se comunica". Podremos orientar a partir de un psicodiagnóstico. Podremos evaluar qué aspectos del desarrollo del niño están comprometidos, para que se presente tal dificultad. Pero en los encuentros con los papás, en los intercambios con docentes, en nuestras reuniones de equipo, nos preguntamos y reflexionamos acerca de temas que podrían favorecer las posibilidades de una comunicación más natural y espontánea. 1. Desde lo cotidiano, como adultos ¿promovemos el intercambio comunicacional? 2. ¿Somos capaces desde "nuestra adultez", de vencer ciertas barreras y situarnos a la par del niño y comunicarnos? 3. ¿Nos damos y le damos, confianza, tiempo y espacio para que nos cuente y contarles; para preguntarles qué les pasa, qué desean, qué necesitan, qué sienten, cómo están? Es aquí que como adultos debemos conocer que a través de gestos, miradas, silencios, juegos, sonrisas o berrinches, los niños nos están expresando acerca de su mundo interior. A través de ninguna, pocas o muchas palabras los niños entienden, comprenden, intuyen y saben!!! Lo que nos hace diferentes no es un diagnóstico, no es la inteligencia, no es la edad. Lo que nos hace diferentes es la esencia de cada uno de nosotros, es la manera en que somos capaces de comunicarnos con el otro, aún con dificultades; traspasando lo físico, tangible, visible..., acariciando el alma humana!!!

Contacto

Ubicación:

Diagonal Almte Brown 1501, Adrogué, Buenos Aires - Argentina.

Suscripción al newsletter

Suscribase a nuestro newsletter para recibir todas nuestras novedades.