Propuesta Comunicacional Nº 3
Nota Editorial

En este boletín abordamos la problemática del niño con Hipoacusia. Diagnóstico que angustia y “paraliza” a los papás y a la familia; diagnóstico que “asusta” a los docentes de escuela común; y que en muchos casos, bloquea toda la comunicación espontánea y natural del niño con su entorno. Es importante que los papás, y la sociedad toda, conozcan acerca de las múltiples posibilidades con que se cuenta hoy en día, para la habilitación auditiva de las personas con esta discapacidad. Luego del diagnóstico dado por los profesionales médicos, y la indicación audioprotésica sugerida por el equipo audiológico tratante, es indispensable comenzar un tratamiento de estimulación psico – audio – lingüística. Paralelamente los padres, la familia, y la escuela necesitan de un acompañamiento y sugerencias que favorezcan la comprensión y los alcances que implica en el desarrollo infantil, el “no escuchar”. Es así como, una intervención integral temprana, que considere la individualidad y necesidad de cada niño en particular, y que informe acerca del proceso paulatino del desarrollo del Lenguaje y los tiempos necesarios, ayudará a su familia a “saltar” esa barrera, donde pareciera imponerse el silencio. Un silencio que se irá transformando en sonrisas, miradas, sonidos y PALABRAS!!! Palabras que irán dejando HUELLA en el alma y en la vida de todo niño!!!!!!!!